Cosmética Profesional

Soluciones a alteraciones de la piel y envejecimiento cutáneo

100% Made in Spain

Fórmulas de nueva generación con resultados reales

Principios Activos

Alta eficacia en la combinación y porcentaje de principios activos

chevron_left chevron_right

rutinas

Noticias

View

4 Rutinas del Cuidado de la piel Facial: Los Fundamentos para una Piel Radiante

Noticias – por Carmen García

7 Rutinas del Cuidado de la piel Facial: Los Fundamentos para una Piel Radiante

La piel es el lienzo más visible de nuestra salud y bienestar. Por ello, mantener una rutina de cuidado facial diario es esencial para nutrir, proteger y rejuvenecer nuestra tez. En este artículo, exploraremos los fundamentos de una rutina de cuidado facial diario, desde la limpieza hasta la hidratación, con enfoque en prácticas efectivas respaldadas por la ciencia y la experiencia dermatológica. Tener una piel saludable y luminosa no es cuestión de suerte, sino de constancia y el uso adecuado de productos que se adapten a las necesidades individuales de cada persona. A continuación, te presentamos una rutina completa para el cuidado facial, con detalles sobre cada paso y recomendaciones especializadas. 1. Limpiar Profunda: La limpieza es el primer paso crucial en cualquier rutina de cuidado facial. Eliminar las impurezas, el exceso de grasa y las células muertas de la piel es esencial para prevenir brotes, mantener los poros limpios y permitir que los productos posteriores sean absorbidos de manera efectiva. Mañana: Utiliza un limpiador suave que respete la barrera cutánea. Para pieles secas, elige fórmulas en crema o leche. Para pieles mixtas o grasas, un gel limpiador con ácido salicílico puede ser la mejor opción. Noche: Es recomendable aplicar la técnica de doble limpieza. Primero, usa un aceite o bálsamo limpiador para eliminar restos de protector solar y maquillaje. Luego, emplea un limpiador espumoso o en gel para retirar las impurezas acumuladas durante el día. Recomendaciones: Evita jabones agresivos que puedan alterar el pH natural de la piel. Sécala con una toalla limpia y a toquecitos, sin frotar. Consejo de Experta: Utiliza un limpiador suave y pH balanceado que se adapte a tu tipo de piel. Evita los limpiadores agresivos que puedan provocar sequedad o irritación. Masajea suavemente el limpiador sobre la piel con movimientos circulares, luego enjuaga con agua tibia y seca dando toques suaves con una toalla limpia. 2. Exfoliar Regularmente: La exfoliación regular ayuda a eliminar células muertas, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. Se recomienda exfoliar de dos a tres veces por semana, dependiendo del tipo de piel. La exfoliación es un paso clave para mantener la piel radiante y uniforme. Ayuda a eliminar las células muertas de la piel, revelando una tez fresca y luminosa debajo. Además, facilita la absorción de los productos de cuidado de la piel subsiguientes. Física vs. Química: Si tienes piel sensible, opta por exfoliantes químicos con ácido láctico o mandélico, que son más suaves. Para pieles resistentes, los exfoliantes con ácido glicólico o salicílico pueden ayudar a mejorar la textura y luminosidad. Frecuencia: Se recomienda exfoliar la piel entre 1 y 3 veces por semana, dependiendo del tipo de piel. Consejo de Experta: Opta por exfoliantes suaves que contengan ingredientes como ácido glicólico, ácido láctico o enzimas naturales. Sin embargo, evita exfoliar en exceso, ya que esto puede irritar la piel y provocar sensibilidad. Limita la exfoliación a una o dos veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel y sensibilidad. 3. Tónicos y Esencias: Hidratación Adicional y Equilibrio Después de la limpieza y exfoliación, aplicar un tónico ayuda a restablecer el pH de la piel y prepararla para los siguientes tratamientos. Tónicos Hidratantes: Con ingredientes como ácido hialurónico o agua de rosas para pieles secas.Tónicos Astringentes: Con ácido salicílico o hamamelis para pieles grasas con tendencia al acné.Esencias: Son fórmulas ligeras con ingredientes activos que penetran más profundamente en la piel, mejorando la hidratación y luminosidad. 4. Sérums: Concentrados de Activos para Potenciar la Rutina Los sérums contienen ingredientes altamente concentrados que abordan necesidades específicas de la piel. Vitamina C (Mañana): Antioxidante que protege la piel del daño ambiental y mejora la luminosidad.Ácido Hialurónico (Mañana y Noche): Potente hidratante que rellena la piel y reduce líneas de expresión.Niacinamida (Mañana y Noche): Regula la producción de sebo y minimiza poros dilatados.Retinol (Noche): Estimula la producción de colágeno y reduce signos de envejecimiento. 5. Hidratación Profunda. Renovación Celular para una Piel más Suave y Luminosa: La hidratación es fundamental para mantener la salud y la luminosidad de la piel. Los humectantes ayudan a retener la humedad, fortaleciendo la barrera cutánea y protegiendo contra los factores ambientales dañinos. Independientemente del tipo de piel, la hidratación es crucial para mantenerla sana y equilibrada. Cremas Livianas: Ideales para pieles grasas o mixtas. Cremas Ricas: Con ceramidas y manteca de karité, perfectas para pieles secas. Consejo: Aplica la crema hidratante con suaves movimientos ascendentes para estimular la circulación sanguínea. Consejo de Experta: Elige una crema hidratante que se adapte a las necesidades específicas de tu piel. Si tienes la piel seca, busca ingredientes como ácido hialurónico y ceramidas para una hidratación intensa. Para pieles grasas, opta por texturas más ligeras y libres de aceite. Aplica la crema hidratante sobre la piel limpia y ligeramente húmeda para sellar la humedad. 6. Protección Solar Diaria: La protección solar es el mejor antídoto contra el envejecimiento prematuro y el daño solar. Los rayos UV pueden causar arrugas, manchas oscuras y otros signos de envejecimiento, por lo que es esencial aplicar un protector solar de amplio espectro todos los días, incluso en días nublados. El uso diario de protector solar es el mejor aliado para prevenir el envejecimiento prematuro, las manchas y el daño causado por los rayos UV. FPS 30 o Superior: Para uso diario, independientemente del clima. Textura Ligera: Ideal para pieles grasas y mixtas. Textura en Crema: Mejor para pieles secas que necesitan hidratación extra. Recuerda reaplicar cada 2-3 horas, especialmente si estás expuesto al sol. Consejo de Experta: Elige un protector solar con un SPF de al menos 50 y aplícalo generosamente sobre la piel expuesta al sol. Reaplica cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Busca fórmulas no comedogénicas para evitar obstruir los poros. 7. Cuidado Nocturno: Reparación y Regeneración Durante la noche, la piel entra en modo de reparación. Aceites Faciales: Como el de rosa mosqueta o jojoba, ideales para nutrir profundamente la piel.Mascarillas Nocturnas: Con ingredientes reparadores como la centella asiática o péptidos.Contorno de Ojos: Para hidratar y prevenir líneas de expresión. Conclusión: Adoptar una rutina de cuidado facial personalizada y mantener la constancia en su aplicación es el secreto para una piel radiante y saludable. Además, una alimentación equilibrada, una hidratación adecuada y el descanso suficiente complementan este proceso. Una rutina de cuidado facial diario bien ejecutada puede marcar la diferencia en la apariencia y la salud de tu piel a largo plazo. Desde la limpieza hasta la protección solar, cada paso es importante para mantener una tez radiante y saludable. Adaptar tu rutina a las necesidades específicas de tu piel y ser consistente en tus hábitos de cuidado facial son las claves para lograr resultados visibles y duraderos. ¡Tu piel te lo agradecerá! Si quieres descubrir los mejores productos para tu tipo de piel, explora nuestra selección en Dermolux Cosmetics y encuentra los aliados perfectos para tu rutina diaria.

Seguir leyendo

Cuperosis en verano: cómo cuidar tu piel sensible con calor

Noticias – por Carmen García

Cuperosis en verano: cómo cuidar tu piel sensible con calor

¿Sabías que el verano puede agravar los síntomas de la cuperosis y la rosácea? El calor, los rayos UV y los cambios de temperatura pueden aumentar las rojeces y la sensibilidad de tu piel. En este artículo descubrirás cómo proteger tu piel con los mejores consejos expertos, ingredientes antienrojecimiento y productos ideales de Dermolux para mantener el confort y la belleza de tu rostro durante el verano.

Seguir leyendo

Decifrando el Secreto: ¿Es Mejor Aplicar el Sérum o la Crema al Principio de tu Rutina Facial?

Noticias – por Carmen García

Decifrando el Secreto: ¿Es Mejor Aplicar el Sérum o la Crema al Principio de tu Rutina Facial?

La creación de una rutina facial efectiva es clave para mantener una piel radiante y saludable. Sin embargo, surge una pregunta común entre los entusiastas del cuidado de la piel: ¿deberías aplicar el sérum o la crema primero? Como experta en cuidado de la piel, estoy aquí para desmitificar esta cuestión y ofrecerte una guía clara sobre la secuencia correcta para obtener los máximos beneficios de tus productos. ¿Qué es un Sérum y por qué es Importante? Antes de sumergirnos en la secuencia adecuada, es crucial comprender la función y la importancia del sérum en tu rutina de cuidado facial. Los sueros son productos concentrados diseñados para abordar preocupaciones específicas de la piel, como el envejecimiento, la hiperpigmentación o la hidratación. Gracias a su textura ligera y su alta concentración de ingredientes activos, los sueros tienen la capacidad de penetrar profundamente en la piel y brindar resultados visibles. Las cremas son productos hidratantes diseñados para sellar la humedad en la piel y proporcionar una barrera protectora contra los elementos externos. Además de hidratar, las cremas pueden contener ingredientes activos adicionales para abordar preocupaciones específicas de la piel, como la sequedad, la flacidez o la sensibilidad. La Secuencia Correcta: Sérum antes de la Crema Ahora, pasemos a la pregunta principal: ¿qué va primero, el sérum o la crema? La respuesta es simple: el sérum siempre debe aplicarse antes de la crema en tu rutina facial. Aquí está el por qué: Penetración Profunda: Los sueros tienen moléculas más pequeñas que las cremas, lo que les permite penetrar más profundamente en la piel. Aplicar el sérum primero garantiza que los potentes ingredientes activos lleguen a las capas más profundas de la piel, donde pueden ser más efectivos. Beneficios Específicos: Los sueros están formulados para abordar preocupaciones específicas de la piel, como líneas finas, manchas oscuras o falta de luminosidad. Aplicar el sérum antes de la crema asegura que estos ingredientes activos se dirijan directamente a tus preocupaciones específicas, maximizando los resultados. Sellado de la Humedad: Una vez que el sérum se ha absorbido por completo, puedes aplicar tu crema hidratante para sellar la humedad y proporcionar una barrera protectora adicional. Esto ayuda a mantener la piel hidratada y protegida a lo largo del día o la noche. En el mundo del cuidado de la piel, orden de aplicación del sérum y la crema puede marcar la diferencia en su efectividad. Una de las dudas más frecuentes es si se debe aplicar primero el sérum o la crema hidratante. Aunque ambos productos son esenciales para mantener la piel saludable, su correcta aplicación puede potenciar sus beneficios y optimizar los resultados. A continuación, profundizaremos en la importancia del sérum, su papel en la rutina diaria y por qué es recomendable aplicarlo antes de la crema hidratante. Además, te daremos consejos prácticos para maximizar la absorción de los activos y mantener una piel radiante y bien hidratada. Orden de Aplicación: Sérum antes de la Crema Hidratante Es fundamental aplicar el sérum antes de la crema hidratante. Los beneficios del sérum facial, debido a su textura ligera y alta concentración de activos, penetra más profundamente en la piel. La crema hidratante, con una consistencia más densa, sella la hidratación y los nutrientes proporcionados por el sérum, creando una barrera protectora. Beneficios de Incorporar Sérums en la Rutina Diaria Los sérums ofrecen múltiples beneficios, como hidratación intensiva, efecto antiedad y mejora de la luminosidad.  Importancia de la Consistencia en la Rutina de Cuidado Facial Mantener una rutina constante es clave para obtener resultados visibles. La aplicación diaria de sérum y crema hidratante ayuda a mejorar la textura y apariencia de la piel, previniendo signos de envejecimiento y manteniendo la hidratación. Conclusión: En resumen, la secuencia correcta en tu rutina facial es aplicar el sérum antes de la crema. Esta secuencia asegura una óptima penetración de los ingredientes activos y maximiza los beneficios para la piel. Con una rutina facial bien diseñada y consistente, puedes lograr una piel radiante y saludable a largo plazo.

Seguir leyendo

La Importancia del Tónico Facial en Tu Rutina de Cuidado de la Piel

Noticias – por Carmen García

La Importancia del Tónico Facial en Tu Rutina de Cuidado de la Piel

El cuidado de la piel es una práctica esencial para mantener una apariencia saludable y radiante. Entre los productos clave en una rutina facial efectiva, el tónico facial a menudo se pasa por alto. Sin embargo, este producto puede hacer maravillas por tu piel si se utiliza correctamente. En este artículo, exploraremos la importancia del tónico facial, sus beneficios y cómo integrarlo en tu rutina diaria.

Seguir leyendo

¿Debes limpiar tu piel de forma distinta en verano? La respuesta te sorprenderá

Noticias – por Carmen García

¿Debes limpiar tu piel de forma distinta en verano? La respuesta te sorprenderá

Cuando pensamos en el cuidado facial en verano, solemos enfocarnos en el protector solar o los productos “oil free”. Pero hay un paso fundamental que muchas veces se pasa por alto y que tiene un impacto directo en el estado de la piel: la limpieza Facial. Como profesional del cuidado estético, puedo asegurarte que una limpieza adecuada en verano marca la diferencia entre una piel equilibrada y una piel congestionada, apagada o con imperfecciones. Hoy te explico por qué es importante modificar tu rutina de limpieza estival y cómo adaptarla según las necesidades de tu piel. ¿Qué cambia en nuestra piel durante el verano? Durante los meses de calor, la piel se comporta de forma distinta: Aumenta la producción de sebo. Sudas más (y el sudor puede obstruir los poros). Te expones a cloro de piscinas, sal marina y rayos UV. Usas más productos como protector solar, maquillaje resistente al agua o brumas faciales. Todo esto genera acumulación de residuos, lo que puede provocar puntos negros, brotes de acné y poros dilatados si no se eliminan correctamente. ¿Debes cambiar tu forma de limpiar la piel? Sí. La limpieza debe ser más cuidadosa, pero no necesariamente más agresiva. Lo que buscamos es eliminar impurezas sin comprometer la barrera cutánea. NO necesitas productos más fuertes, sino productos más estratégicos. Rutina de limpieza ideal para el verano 🟣 Paso 1: Limpieza en dos tiempos Especialmente por la noche, recomiendo la doble limpieza, una técnica coreana que funciona muy bien en climas cálidos: Bálsamo o aceite limpiador (no comedogénico) para disolver protector solar y maquillaje. Gel limpiador suave para eliminar restos de suciedad, sudor y sebo. 💡 Ideal para piel mixta o grasa con tendencia a poros visibles. 🟣 Paso 2: Textura ligera pero eficaz En verano opta por limpiadores en gel o espuma, preferiblemente con ingredientes que equilibren el sebo como: Niacinamida Ácido salicílico Extracto de té verde Aloe vera Evita los jabones agresivos, alcoholes o fragancias que puedan alterar el equilibrio natural de la piel. 🟣 Paso 3: Limpieza suave por la mañana La limpieza matutina debe ser suave pero efectiva. Aunque no hayas usado maquillaje, tu piel ha sudado durante la noche y necesita un reinicio antes de aplicar activos y protección solar. Consejos extra de profesional Limpia el rostro 2 veces al día. Ni más ni menos. Limpiar en exceso puede resecar o irritar. Evita toallas ásperas o reutilizadas. Usa papel tisú o toallas faciales suaves y limpias. Agua tibia o fría. El agua caliente puede alterar la barrera lipídica. No frotes al secar. Seca a toques suaves. Adaptación por tipo de piel Piel grasa: geles espumosos con ácido salicílico. Piel seca: limpiadores en leche con aloe o caléndula. Piel mixta: geles con niacinamida y pH equilibrado. Piel sensible: texturas sin perfume y con ingredientes calmantes. Conclusión La limpieza facial en verano no solo es necesaria, sino que debe ser adaptada con inteligencia. Más sudor, más sebo y más productos implican más residuos que deben eliminarse con cuidado, sin castigar la piel. Una buena limpieza es la base de cualquier tratamiento eficaz. No sirve de nada tener un gran sérum si lo aplicas sobre una piel congestionada.

Seguir leyendo

¿En qué orden aplicar las cremas? Guía completa de Dermolux Cosmetics

Noticias – por Carmen García

¿En qué orden aplicar las cremas? Guía completa de Dermolux Cosmetics

Aplicar los productos de cuidado facial en el orden correcto es crucial para maximizar sus beneficios y lograr una piel radiante. Aquí te presentamos una guía detallada sobre el orden ideal para aplicar tus cremas y productos de cuidado facial. 1. Limpiador Facial El primer paso es siempre limpiar tu piel para eliminar impurezas, maquillaje y exceso de grasa. Utiliza un limpiador adecuado para tu tipo de piel (seca, mixta, grasa o sensible). 2. Tónico Después de la limpieza, el tónico ayuda a equilibrar el pH de la piel, eliminar residuos y preparar la piel para los siguientes pasos de hidratación. 3. Sérum Los sérums están formulados con ingredientes activos concentrados y deben aplicarse antes de las cremas hidratantes. Su textura ligera permite una absorción rápida y profunda. 4. Contorno de Ojos La piel alrededor de los ojos es más fina y delicada, por lo que necesita productos específicos. Aplica un contorno de ojos para reducir bolsas, ojeras y líneas finas. 5. Crema Hidratante La crema hidratante es esencial para mantener la piel hidratada y proteger la barrera cutánea. Elige una fórmula que se adapte a tu tipo de piel y necesidades específicas (hidratación, antienvejecimiento, etc.). 6. Protector Solar El protector solar facial es fundamental para proteger la piel de los daños causados por los rayos UV. Debe aplicarse como último paso en tu rutina matutina antes del maquillaje. 7. Maquillaje (Opcional) Si utilizas maquillaje, aplícalo después de la protección solar. Empieza con una prebase o base de maquillaje para un acabado uniforme y duradero. Consejos Adicionales Esperar entre cada paso: Deja que cada producto se absorba completamente antes de aplicar el siguiente. Adaptar la rutina: Ajusta tu rutina según las necesidades de tu piel, las condiciones climáticas y los cambios estacionales. Siguiendo estos pasos, garantizarás que cada producto se absorba correctamente y actúe de manera efectiva, ayudando a mantener tu piel saludable y radiante. En Dermolux Cosmetics, ofrecemos una amplia gama de productos para cada etapa de tu rutina de cuidado facial. ¡Descubre nuestra colección y encuentra los productos perfectos para ti!

Seguir leyendo

¿Puntos negros o poros dilatados? Descubre la rutina perfecta para decirles adiós

Noticias – por Carmen García

¿Puntos negros o poros dilatados? Descubre la rutina perfecta para decirles adiós

Uno de los motivos más frecuentes por los que mis clientas acuden a consulta es por poros dilatados y puntos negros. Ambas condiciones suelen confundirse, y aunque están relacionadas, no son lo mismo. La buena noticia es que, con una buena rutina facial adecuada y una selección correcta de activos, podemos mejorar notablemente su apariencia. En esta guía te explico cómo diferenciar ambos problemas, qué los causa y cuál es la rutina facial ideal para reducirlos visiblemente, cuidando siempre la salud de tu piel. ¿Cuál es la diferencia entre puntos negros y poros dilatados? - Puntos negros (comedones abiertos):Son pequeñas obstrucciones en los poros compuestas por sebo, células muertas y residuos que, al estar en contacto con el aire, se oxidan y se tornan oscuros. - Poros dilatados:Son poros visiblemente más grandes, muchas veces por factores como el exceso de grasa, la pérdida de elasticidad con la edad o una higiene insuficiente. - Dato profesional: Los puntos negros pueden aparecer dentro de poros dilatados, pero no todos los poros abiertos contienen puntos negros. Causas más comunes Producción excesiva de sebo. Limpieza facial deficiente. Uso de productos comedogénicos. Cambios hormonales. Envejecimiento cutáneo. Rutina recomendada para reducir puntos negros y poros dilatados Como esteticista, siempre sugiero una rutina basada en higiene, regulación del sebo, exfoliación y protección solar. Aquí te detallo el paso a paso: 🧼 1. Limpieza diaria (mañana y noche) Usa un limpiador con ingredientes como niacinamida o ácido salicílico, que limpian profundamente sin dañar la barrera cutánea. 🔁 2. Exfoliación química 2 veces por semana Elige exfoliantes con AHA (como ácido glicólico) o BHA (ácido salicílico). Evita los exfoliantes físicos (gránulos), ya que pueden irritar o agravar el problema. 🎭 3. Mascarillas purificantes Una o dos veces por semana, utiliza mascarillas con arcilla blanca o verde, que absorben el exceso de grasa sin resecar. 💧 4. Hidratación equilibrante La piel grasa también necesita hidratación. Usa una crema ligera con niacinamida, zinc o aloe vera para regular el sebo y calmar la piel. ☀️ 5. Protector solar diario Indispensable para prevenir que los poros se agranden por el sol y evitar que los puntos negros se conviertan en manchas. Opta por un fotoprotector oil-free o con acabado matificante. Recomendaciones profesionales adicionales Evita tocarte el rostro con las manos. Cambia la funda de la almohada cada 3 días. Desmaquíllate siempre, incluso si usas solo protector solar. Considera realizar una higiene facial profesional cada 4-6 semanas si el problema es severo. Conclusión Los poros dilatados y los puntos negros no se eliminan con una única crema milagrosa, pero con constancia, productos adecuados y una rutina bien guiada, la piel puede transformarse visiblemente. Como profesional de la estética, mi recomendación es que observes tu piel con paciencia, y que sigas una rutina sencilla pero efectiva como la que te he compartido aquí.

Seguir leyendo