Uno de los motivos más frecuentes por los que mis clientas acuden a consulta es por poros dilatados y puntos negros. Ambas condiciones suelen confundirse, y aunque están relacionadas, no son lo mismo. La buena noticia es que, con una buena rutina facial adecuada y una selección correcta de activos, podemos mejorar notablemente su apariencia.
En esta guía te explico cómo diferenciar ambos problemas, qué los causa y cuál es la rutina facial ideal para reducirlos visiblemente, cuidando siempre la salud de tu piel.
¿Cuál es la diferencia entre puntos negros y poros dilatados?
- Puntos negros (comedones abiertos):
Son pequeñas obstrucciones en los poros compuestas por sebo, células muertas y residuos que, al estar en contacto con el aire, se oxidan y se tornan oscuros.
- Poros dilatados:
Son poros visiblemente más grandes, muchas veces por factores como el exceso de grasa, la pérdida de elasticidad con la edad o una higiene insuficiente.
- Dato profesional: Los puntos negros pueden aparecer dentro de poros dilatados, pero no todos los poros abiertos contienen puntos negros.
Causas más comunes
-
Producción excesiva de sebo.
-
Limpieza facial deficiente.
-
Uso de productos comedogénicos.
-
Cambios hormonales.
-
Envejecimiento cutáneo.
Rutina recomendada para reducir puntos negros y poros dilatados
Como esteticista, siempre sugiero una rutina basada en higiene, regulación del sebo, exfoliación y protección solar. Aquí te detallo el paso a paso:
🧼 1. Limpieza diaria (mañana y noche)
Usa un limpiador con ingredientes como niacinamida o ácido salicílico, que limpian profundamente sin dañar la barrera cutánea.
🔁 2. Exfoliación química 2 veces por semana
Elige exfoliantes con AHA (como ácido glicólico) o BHA (ácido salicílico). Evita los exfoliantes físicos (gránulos), ya que pueden irritar o agravar el problema.
🎭 3. Mascarillas purificantes
Una o dos veces por semana, utiliza mascarillas con arcilla blanca o verde, que absorben el exceso de grasa sin resecar.
💧 4. Hidratación equilibrante
La piel grasa también necesita hidratación. Usa una crema ligera con niacinamida, zinc o aloe vera para regular el sebo y calmar la piel.
☀️ 5. Protector solar diario
Indispensable para prevenir que los poros se agranden por el sol y evitar que los puntos negros se conviertan en manchas. Opta por un fotoprotector oil-free o con acabado matificante.
Recomendaciones profesionales adicionales
-
Evita tocarte el rostro con las manos.
-
Cambia la funda de la almohada cada 3 días.
-
Desmaquíllate siempre, incluso si usas solo protector solar.
-
Considera realizar una higiene facial profesional cada 4-6 semanas si el problema es severo.
Conclusión
Los poros dilatados y los puntos negros no se eliminan con una única crema milagrosa, pero con constancia, productos adecuados y una rutina bien guiada, la piel puede transformarse visiblemente.
Como profesional de la estética, mi recomendación es que observes tu piel con paciencia, y que sigas una rutina sencilla pero efectiva como la que te he compartido aquí.