La hiperpigmentación es una alteración de la pigmentación de la piel que se manifiesta en forma de manchas más oscuras, resultado de un exceso de melanina. Puede aparecer en cualquier tipo de piel y a cualquier edad, aunque es más común en pieles que han estado expuestas intensamente al sol, han sufrido inflamaciones o cambios hormonales.
En Dermolux Cosmetics entendemos lo frustrante que puede ser ver cómo esas manchas en la piel afectan a la uniformidad y luminosidad del rostro. Por eso, hoy te contamos sus causas y las mejores formas de combatirla con eficacia y seguridad.
Tipos de hiperpigmentación más comunes
Melasma:
Se presenta como manchas oscuras en mejillas, frente y labio superior. A menudo está relacionado con cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos...).
Lentigos solares:
También conocidas como “manchas de la edad”, aparecen tras años de exposición solar sin protección adecuada.
Hiperpigmentación postinflamatoria:
Aparece después de acné, heridas o tratamientos agresivos en la piel, dejando marcas oscuras persistentes.
Principales causas de la hiperpigmentación
- Exposición solar sin protección
- Cambios hormonales (embarazo, menopausia, anticonceptivos)
- Envejecimiento natural
- Inflamaciones cutáneas (acné, eczema, etc.)
- Uso de productos irritantes
¿Cómo prevenir y tratar la hiperpigmentación?
1. Protección solar diaria
Es la regla de oro. El uso diario de protector solar de amplio espectro SPF 50+ ayuda a prevenir la formación de nuevas manchas y evita que las ya existentes se oscurezcan.
En Dermolux recomendamos filtros solares de alta protección con ingredientes calmantes para evitar la sensibilización de la piel.
2. Ingredientes despigmentantes clave
Los activos despigmentantes actúan inhibiendo la producción de melanina o promoviendo la renovación celular. Algunos de los más efectivos son:
- Ácido tranexámico: actúa sobre la inflamación vascular asociada al melasma.
- Niacinamida: regula la transferencia de melanina y fortalece la barrera cutánea.
- Ácido kójico: inhibe la tirosinasa, enzima clave en la síntesis de melanina.
- Vitamina C: antioxidante que unifica el tono y aporta luminosidad.
- Retinoides: promueven la renovación celular, mejorando la textura y difuminando manchas.
En Dermolux encontrarás productos formulados con combinaciones de estos activos, diseñados para tratar la hiperpigmentación con eficacia sin irritar.
3. Tratamientos cosméticos complementarios
Además de la rutina en casa, existen tratamientos profesionales que potencian los resultados:
- Peelings químicos
- Luz pulsada intensa (IPL)
- Láser despigmentante
- Mesoterapia con activos iluminadores
Consulta siempre con profesionales para determinar cuál es el más adecuado según tu tipo de piel y el origen de las manchas.
Recomendaciones Dermolux para una rutina despigmentante
- Limpieza suave: con activos calmantes que respeten el pH.
- Sérum despigmentante: con activos como vitamina C, niacinamida o ácido tranexámico.
- Hidratante reforzada: para fortalecer la barrera cutánea.
- Protector solar: cada mañana, incluso en días nublados.
Conclusión
La hiperpigmentación es un problema común pero tratable si se aborda con constancia, los ingredientes adecuados y protección solar diaria. En Dermolux Cosmetics contamos con fórmulas profesionales que unifican el tono, restauran la luminosidad y devuelven a tu piel su belleza natural.
Contáctanos y te asesoramos gratuitamente para ayudarte a recuperar una piel radiante y sin manchas.